Orión era el hijo de Poseidón (dios del mar) y de Gea (madre Tierra), al crecer, se hizo tan grande que aunque caminara por el fondo del mar el agua de la superficie no le cubría la cabeza; era un auténtico gigante.
En una de sus muchas aventuras, llegó a la isla de Quíos, donde al poco tiempo se enamoró de Mérope, hija del rey Enopión, tal era su amor que le pidió matrimonio, el rey, para comprobar su fuerza y valor le encomendó una prueba, tenía que matar a todos los animales que estaban destrozando las cosechas.
Orión realizó la prueba sin mucho esfuerzo, y al terminarla se acercó al rey, pero este se negó a cumplir lo prometido. Entonces, Orión enfurecido decidió vengarse del Rey, pero este en un acto de cobardía se refugió bajo tierra, lo cual encolerizó más a Orión, que comenzó a matar a toda clase de animales, lo que provocó que su madre tuviera que intervenir.

Zeus atendió a sus súplicas, y por eso la tierra tiembla acompañada de viento, frío y tempestades cuando aparece la constelación.
13 comentarios:
La cultura clásica siempre tan presente. Ánimo con el blog. Un saludo.
David Fouler.
Muy bien, Clara.Seguro que ahora al contemplar las estrellas, más de uno buscará esta constelación y se acordará de tu relato.
Entrada interesante, a pesar de yo sigo sin verle la forma (a la constelación)
Clara me ha gustado mucho como explicas de donde surge esta constelación, además es un historia muy entretenida :)
muy buena entrada clara se nota que trabajas mucho los temas enorabuena
muy buena entrada :) es curioso como surje esta constelacion :)
Me ha gustado mucho. ¡Bien echo!
Es curioso que fuese su propia madre quien lo mató y que así surgiese la constelación. Buen trabajo!
Muy interesante,aunque he echado en falta un comentario sobre donde se ubica esta constelación, a ver si así la encontramos!
Buena entrada! No sabía nada de esta historia.
Me encanto esta entrada y sobre todo como la cuentas, haber si encontramos esa constelación:)
Qué bien! me recuerda a la canción de la estrella de Orión jajaj buena entrada clara
Me encantan las entradas que estan relacionadas con fenómenos meteorológicos !!!
Publicar un comentario