
Es una de las ciencias más antiguas que existen, y por tanto su relación con el latín es muy considerable. Una rama de la física, es la física cuántica.
Cuanto, que viene del latín ''quantum'' (cantidad).
Se usa mucho este término para referirse a las cantidades medidas de electrones o fuerza física.
Es lógico pensar que mucho del léxico actual utilizado en los campos científicos proceden principalmente del griego pues fue en la antigua Grecia donde comenzó el uso del pensamiento racional y de la lógica. Un ejemplo es el legendario Arquímedes, que descubrió la manera de calcular el volumen de un objeto con una forma irregular. Algunos ejemplos del léxico griego introducido en la física actual son: TERMO-Temperatura, que se usa en palabras como la termodinámica, una parte de la física que estudia la acción mecánica del calor y las restantes formas de energía. Otro ejemplo puede ser FOTO- Luz, que se usa para palabras como fotosíntesis, un proceso químico que se produce dentro de las plantas, que consiste en fabricar su alimento gracias a la energía que reciben de la luz del sol.
3 comentarios:
Una entrada útil para cerrar la boca a esa gente de ciencia que dice que Latín no sirve para nada
muy buena entrada y interesante , no sabía que la ciencia provenía también del latín
Buena entrada y bien redactado.
Publicar un comentario