
Lucio Anneo Séneca, hijo de Séneca el Viejo, fue un famoso político, filósofo, orador y escritor romano.
Nació en Córdoba en el año 4 a.c. y falleció en el año 65 d.c. Estudió en Roma, donde fue senador y cónsul, siendo reconocido como el mayor filósofo y el hombre de más valor de su época.
Fue obligado por Nerón a quitarse la vida, tras ser acusado falsamente de haber tomado parte en la conjuración de Pisón, complot urdido para asesinar al emperador, y lo cumplió abriéndose las venas en el baño.
Los numerosos escritos de Séneca se clasifican en tres grupos: obras morales, obras sobre temas de la naturaleza y obras literarias. Entre ellas, las más importantes son Cartas a Lucilio, los tratados De los beneficios y los libros De la providencia, De la tranquilidad del alma, De la brevedad de la vida, De la consolidación y A Polibio. Todas ellas muestran a Séneca como un gran filósofo y pensador independiente, de espíritu realista, de buen sentido, frente al idealismo panteísta de toda la filosofía heterodoxa, y que viene a ser el antecedente de la filosofía española.
2 comentarios:
No conocía a Séneca hasta ahora.
Impresionante su obediencia al emperador.
La estatua de la imagen no es de Séneca, es un busto de Platón
Publicar un comentario