¿Cuál fue su historia? Sobre un poblado de origen céltico se construyó un campamento legionario donde estuvo la legión XV Apollinaris hasta el 63. Entre el 63 y 69 estuvo ocupada por la legión X Gemina. En el 74 fue ocupada por la unidad militar XIV Gemina. Debido a la extensa y temprana presencia de legionarios se creó una ciudad civil.
El parque de Carnuntum se convirtió en un estorbo y su mármol fue utilizado para producir cal a finales de XVIII. En 1850 comenzaron las primeras excavaciones y una cuarta parte de la superficie de la fuerte fué despejada. Se sospechaba que el subsuelo ocultaba restos importantes , por ello las excavaciones continuaron a un ritmo constante. Las dos guerras mundiales interrumpieron las investigaciones arqueológicas que se reanudaron en 1955. Como los métodos de conservación eran poco complejos varias señales sufrieron degradación , que se esta tratando de reparar.
Se convirtió en un parque arqueológico , el monumento más importante que tiene es un trozo de un arco de triunfo en ruinas. Se pueden ver anfiteatros , termas y parte de la ciudad antigua.
Este parque se encuentra situado en la localidad de Bad Deutsch-Altenburg , que fué inaugurado en 1904 por el emperador Francisco José I de Austria.
3 comentarios:
muy bien redactada y interesante, el tema de las ciudades romanas es siempre un éxito :)
Una entrada corta pero muy interesante y bien redactada. Sigue así:)
Muy bien resumida, redacta, estructurada y ilustrada.
Publicar un comentario