



Un día aparecio sobre la isla de Citerea, una doncella de una belleza nunca vista hasta aquel momento. Las Horas (diosas del orden en general y de la justicia) la recogieron del agua y la llevaron hasta el Olimpo,los dioses cuando la vieron quedaron deslumbrados por su belleza y le pidieron a Zeus la autorización para desposarla,pero el dios solo le concedió esto a su hijo Vulcano,debido a que este inventó el rayo.Pero Venus no se sentía sastisfecha en este amor,quizas sería porque ella recibía muchas atenciones de otros dioses,y Vulcano desafortunado con su cuerpo,cojeaba y casi siempre andaba sucio debido a su trabajo. De esta manera Venus,le entregó su corazón a un joven cazador llamado Adonis,pero como siempre ocurre en estos casos,su amor duro muy poco ya que un jabalí le arrebato la vida.Venus corrio al lugar donde yacía Adonis y cubriéndolo de néctar aparecio al momento una bella flor. La triste doncella para solventar su pena le pidio a su esposo que lo devolviera a su lado,fue asi como su esposo Vulcano le concedio que le podia acompañar 6 meses en la tierra y 6 meses en el infierno,y Adonis desde ese tiempo formo parte de los dioses del Olimpo.
EL TEATRO :
El teatro nació en Grecia en las fiestas en honor de Dioniso o Baco, dios del vino. Las obras dramáticas, escritas en verso, no tenían al principio un lugar fijo para su representación. Después se construyó un edificio excavado en una colina aprovechando el desnivel para las gradas de los espectadore.

Fueron los Romanos los primeros en aprovechar, racionalmente, el agua termal para curar enfermedades. Desde entonces su uso ha sido una constante hasta convertir a la cultura del agua en una fuente de salud.







Ambos gemelos eligieron unas colinas donde se situaría la ciudad y tras un duelo ganó Rómulo y donde él quería, fue donde se marcaron las murallas de la ciudad.| Escuela de gladiadores |
Comenzamos el curso con mejores expectativas que el pasado viendo las tablas de ponderaciones que se han hecho públicas recientemente para la próxima selectividad. Parece que poco a poco vamos mejorando algo. Gracias a eso, tengo 5 alumnos en Griego, y no 3. Quizá eso sirva para que se animen más alumnos el año que viene.Las despedidas nunca fueron buenas, pero como Galipo me dijo '' No es un adiós es un asta siempre '' y yo llevaré conmigo esa frase. Cuando empezamos el viaje con el Transchronion nunca pensé que me lo pasaría tan bien, ni que conocería a grandes políticos de la época como Galipo o Hesícrates; o que me haría amiga de Eudora. Pero mi viaje no podía acabar aquí, antes de mi vuelta al 2011 tenía que visitar un sitio, así que antes de mi marcha me despedí de todos entre lágrimas y abrazos y utilicé mi máquina para viajar al Período helenístico griego.
Llegué al año 143 a.C, Grecia había sido conquistada por Roma exactamente hace 3 años. Llegué a una calle llena de gente, todo lo contrario de como llegue a Atenas. Me encontré con un joven; se llamaba Marcus, le conté que estaba aquí por poco tiempo, dos días y que me gustaría saber como estaba viviendo él este periodo. Sin duda alguna no me había encontrado con un niño cualquiera, a él le gustaba tanto la política como a mi, y aunque tuviera mi edad sabía más que otros.
En los dos días que estuve en Grecia me explicó que el poder político quedó en manos de los hijos de Alejandro Magno después de su muerte; las ciudades griegas sufrieron cambios significativos en la estructura política y social. Grecia pasó a ser la Grecia de las ciudades a la de los reinos. El poder está en manos de los príncipes que son los jefes de sus ejércitos; y que administran el país por medio de sus representantes o gobernadores, pero la diferencia más significativa que existe entre este período y el clásico, es que la diplomacia se manifiesta, no solo en lo político y militar, sino también en el campo de las artes.
Los veteranos griegos del Ejército al igual que soldados jóvenes, negociantes, comerciantes y eruditos se instalan en ciudades y se introduce la cultura y la lengua griega. Así, Alejandro extendió ampliamente la influencia de la civilización griega y preparó el camino para los reinos del periodo helenístico y la posterior expansión de Roma.
Después de todo esto, mi tiempo se acaba y otra vez me tuve que despedir de mi nuevo acompañante; ahora toca volver a la normalidad aunque nunca nos podremos olvidar de esta experiencia.
Nos contó que no acostumbraba a tratar con drogas pero en algunos casos como huesos rotos trataba con alguna potente. También sobre la crisis, que era cuando un paciente cada vez estaba mas grave hasta causar su muerte. Estos temas que nos contaba no me eran muy agradables; hasta que paso a contarnos sobre la dieta, su teoría era que todos teníamos que consumir mucha fruta y legumbres,esto no se diferencia a la actualidad ya que en el presente debemos de alimentarnos igual. Los alimentos los clasificaba con los elementos del agua,fuego,tierra y aire.Despues aprobechó y nos contó que al el le atribuyeron el juramento hipocratico,un documento fundamental para la etica y deontologia de la practica medica. Al rato debía de atender casos médicos y tubo que marcharse. No volvi a saber nada de el y al cabo de un día de descando volví con el transcronion a mi hogar. En este viaje reconozco que aprendi mucho sobre la ciencia y algunas costumbres.
Asta pronto! :)
El coloso de Rodas